La teoría del aprendizaje
por descubrimiento fue desarrollada por el Dr. en psicología, Jerome Bruner,
representante del enfoque cognoscitivo del aprendizaje. El postulado principal
de la teoría es el método del descubrimiento guiado que implica dar al aprendiz
las oportunidades para involucrarse de manera activa y construir su propio
aprendizaje a través de la acción directa. Su finalidad es impulsar un
desarrollo de las habilidades que posibilitan el aprender a aprender y con el
cual se busca que los estudiantes construyan por sí mismos el aprendizaje.
Para
Bruner, el aprendizaje es un procesamiento activo de la información que cada
persona lo organiza y construye desde su propio punto de vista. De acuerdo a
sus estudios, los individuos prestan especial atención a su ambiente, hecho que
les permite procesar y organizar la información necesaria. Aprender no es un
proceso pasivo, sino activo, mediante el cual los aprendices construyen nuevas
ideas o conceptos.
Dentro
de las ideas principales de Jerome Bruner podemos destacar:
-
Debe existir una predisposición a aprender.
-
Generar una estructura y forma del conocimiento simple que facilite su
asimilación.
-
Presentar un orden consecuente lógico en cuanto los materiales que han de ser
aprendidos.
-
Recompensar positivamente los avances realizados.
-
La enseñanza debe ser recíproca debe ser alterna entre los alumnos. Generando
en el alumno un papel de querer hacer creando una comprensión más
significativa.
- El
aprendizaje debe proceder de lo simple a lo complejo, de lo concreto a lo
abstracto y de lo específico a lo general, de forma inductiva.
-
El aprendizaje debe ser descubierto activamente por el alumno más que
pasivamente asimilado.
-
El estudiante debe descubrir por sí mismo la estructura que quiere aprender.
La
propuesta de Jerome Bruner realmente es relevante a la hora de nosotros generar
en los estudiantes realmente un aprendizaje significativo, analizando las
propuestas de la teoría de Jerome Bruner podemos analizar que si la
implementamos tendremos: estudiantes que aprendan procedimientos, estudiantes
automotivados, pensadores críticos. Forma al estudiante para que el sea el
responsable de su propio de aprendizaje.
El
uso del descubrimiento y de la intuición propuesta por Bruner en razón de una
serie de ventajas didácticas como el de potenciar la intelectualidad, motivar,
procesamiento de memoria y aprendizaje de la heurística del descubrimiento.
La
Teoría del aprendizaje por descubrimiento implica dar al aprendiz las
oportunidades para involucrarse dar al aprendiz las oportunidades para
involucrarse de manera activa y construir sude manera activa y construir su
propio aprendizaje a través de la acción directa. El concepto de “andamiaje”,
es una forma de descubrimiento guiado mediante el cual, el docente va llevando
de manera espontánea y natural, el proceso de construcción del conocimiento.
El
aprendiz es un protagonista activo, que desarrolla su capacidad de imaginación,
de intuición, deducción de descubrimiento y creación. El docente es un mediador
entre el conocimiento, es facilitador del aprendizaje diseñando, estrategias y
actividades acorde con el conocimiento que desea enseñar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario