Lev Semiónovich Vygotsky nació el 17 de noviembre de 1896 en Orsha, Bielorrusia.
Sus
investigaciones se centran en el pensamiento, el lenguaje, la memoria y el
juego del niño. Al final de sus días trabajó sobre problemas educativos.
En
su teoría podemos encontrar varias ideas importantes, en primer lugar el
lenguaje es un instrumento imprescindible para el desarrollo cognitivo del niño,
posteriormente la conciencia progresiva que va adquiriendo el niño le
proporciona un control comunicativo, además el desarrollo lingüístico es
independiente del desarrollo del pensamiento.
La
teoría de Vigotsky se basa principalmente en el aprendizaje sociocultural de
cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla.
Vigotsky
considera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del
desarrollo. En su opinión, la mejor enseñanza es la que se adelanta al
desarrollo. En el modelo de aprendizaje que aporta, el contexto ocupa un lugar
central. La interacción social se convierte en el motor del desarrollo.
Vigotsky introduce el concepto de 'zona de desarrollo próximo' que es la
distancia entre el nivel real de desarrollo y el nivel de desarrollo potencial.
Para determinar este concepto hay que tener presentes dos aspectos: la
importancia del contexto social y la capacidad de imitación. Aprendizaje y
desarrollo son dos procesos que interactuan. El aprendizaje escolar ha de ser
congruente con el nivel de desarrollo del niño. El aprendizaje se produce más
fácilmente en situaciones colectivas. La interacción con los padres facilita el
aprendizaje. 'La única buena enseñanza es la que se adelanta al desarrollo'.
La
teoría de Vigotsky se refiere a como el ser humano ya trae consigo un código
genético o 'línea natural del desarrollo' también llamado código cerrado, la
cual está en función de aprendizaje, en el momento que el individuo interactúa
con el medio ambiente. Su teoría toma en cuenta la interacción sociocultural,
en contra posición de Piaget. No podemos decir que el individuo se constituye
de un aislamiento. Más bien de una interacción, donde influyen mediadores que
guían al niño a desarrollar sus capacidades cognitivas. A esto se refiere la
ZDP. Lo que el niño pueda realizar por sí mismo, y lo que pueda hacer con el
apoyo de un adulto, la ZDP,es la distancia que exista entre uno y otro.
Vigotski,
es el fundador de la teoria socio cultural en psicologia. Su obra en esta
disciplina se desarrollo entre los años 1925 y 1934 fecha en la que fallecio a
los 38 años acausa de una enfermedad infecciosa. La principal influencia que le
da una cierta unidad a su obra, son los escritos del materialismo dialectico e
historico Marx y Engels, de los que era un profundo conocedor.De hecho,
Vigotsky como los psicólogos soviéticos de su época se planteo la tarea de
construir una psicología científica acorde con los planteamientos Marxistas
Concepto
ser humano: Es constructivista exógeno, considera al sujeto activo, construye
su propio aprendizaje a partir del estímulo del medio social mediatizado por un
agente y vehiculizado por el lenguaje. DESARROLO COGNITIVO:Producto de la
socialización del sujeto en el medio:Se da por condiciones interpsicologicas
que luego son asumidas por el sujeto como intrapsicologicas. APRENDIZAJE: Esta
determinado por el medio en el cual se desenvuelve y su zona de desarrollo
próximo o potencial. INFLUENCIAS AMBIENTALES:se da por las condiciones
ambientales y esto da paso a la formación de estructuras mas complejas. ORIGEN
DEL DESARROLLO:
Vygotsky
rechaza totalmente los enfoques que reducen la Psicología y el aprendizaje a
una simple acumulación de reflejos o asociaciones entre estímulos y respuestas.
Existen rasgos específicamente humanos no reducibles a asociaciones, tales como
la conciencia y el lenguaje, que no pueden ser ajenos a la Psicología. A
diferencia de otras posiciones , Vygotsky no niega la importancia del
aprendizaje asociativo, pero lo considera claramente insuficiente. El
conocimiento no es un objeto que se pasa de uno a otro, sino que es algo que se
construye por medio de operaciones y habilidades cognoscitivas que se inducen
en la interacción social. Vygotsky señala que el desarrollo intelectual del
individuo no puede entenderse como independiente del medio social en el que
está inmersa la persona. Para Vygotsky, el desarrollo de las funciones
psicológicas superiores se da primero en el plano social y después en el nivel
individual. La transmisión y adquisición de conocimientos y patrón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario